El Hipódromo de Palermo tiene la virtud de combinar distintas actividades en un solo lugar: arquitectura, diversión y gastronomía.
El Hipódromo de Palermo tiene la virtud de combinar distintas actividades en un solo lugar: arquitectura, diversión y gastronomía.
Si ya paseaste por Caminito en La Boca; ya te sacaste una foto en el Obelisco; y ya descubriste las diez razones para perderte en el Teatro Colón... Entonces, podés alejarte por un rato de las atracciones cien por ciento turísticas y disfrutar de un encantador día en las carreras. El Hipódromo de Palermo tiene la virtud de combinar distintas actividades en un solo lugar: arquitectura, diversión y gastronomía. Aquí una guía de qué hacer durante su estadía:
Dejarse llevar por la arquitectura del lugar hasta aparecer justo frente a la pista de arena. El camino te lleva solo.
Ubicado sobre la sofisticada Avenida Libertador, el edificio del hipódromo es una tradicional postal de la ciudad con sus tres construcciones de estilo clásico francés rodeadas de jardines con esculturas y escalinatas que se abren hacia las tribunas Oficial, Paddock y Especial.
Atravesar la Oficial y dirigirse hacia el sector de boxes. Una vez allí, admirar la belleza de los caballos, preguntar por sus nombres, y elegir el objetivo de su apuesta.
La Tribuna Oficial es la más elegante -no está permitido el acceso en jeans y zapatillas- y cuenta con un restaurante con vista directa a la pista y boleterías de apuestas. En la Especial hay confitería y boleterías de apuestas. Pero la Paddock es la más entretenida de las tres: está la cervecería Rabieta, la redonda y los boxes de exhibición para recorrer antes de cada carrera, además de una sala de arte para cambiar de ambiente. Las tres son de acceso libre. Un cuarto edificio acompaña la construcción donde se encuentra la Tribuna Nueva. Allí se puede elegir entre distintos restaurantes para comer y hay, además, un paseo de compras.
Disponerse a palpitar los nervios de la largada y la adrenalina del galope. Unirse a las multitudes y gritar el nombre de su caballo durante la rectal final. Desde las dos de la tarde en adelante y hasta las nueve y media de la noche hay un total de quince carreras diarias todos los domingos, lunes, viernes y sábados.
Con lo ganado, invitar a sus compañeros de viaje a tomar una cerveza en Rabieta o a cenar un menú americano en Tucson.
Entre los grandes clásicos hípicos, en mayo se corre el Gran Premio República Argentina, en septiembre toca la Polla de Potrillos y la de Potrancas, y en noviembre llega el más esperado de todos, el Gran Premio Nacional, más conocido como el Derby Argentino.
Una enorme variedad de Slots para todos los gustos, más de 4 diferentes variedades de Restaurantes, vistas encantadoras a las pistas del Hipódromo, pantallas Led gigantes y sectores exclusivos para fumadores. Entretenimiento y diversión en uno de los edificios históricos más impactantes y en la zona más hermosa de Buenos Aires.
UNA VISITA OBLIGATORIA!!
INFO: INGRESO POR AVENIDA DEL LIBERTADOR 4101, PALERMO
SITIO WEB: WWW.PALERMO.COM.AR
* BONUS TRACK
Los miércoles y los viernes las carreras suceden unos kilómetros al norte de Palermo en el magnífico Hipódromo de San Isidro, a media hora de auto del centro de Buenos Aires. Rodeado de un extenso parque de 148 hectáreas y con vistas a cielo abierto, el lugar es ideal para pasar un día al aire libre. El verde se extiende hacia la pista y se multiplica en 2700 metros de césped siempre impecables. Con una arquitectura en clave retro que remite a los años setenta, la construcción se divide en tres tribunas con confiterías y boleterías de apuestas. Aquí, a mediados de diciembre, se corre el Gran Premio Carlos Pellegrini, uno de los más aristocráticos del país. La entrada es libre.
INFO: INGRESOS POR MÁRQUEZ Y FLEMING O POR MÁRQUEZ Y SANTA FE, SAN ISIDRO.
SITIO WEB: WWW.HIPODROMOSANISIDRO.COM
BY CECILIA ACUÑA
Aire Libre
Un día en los Bosques de Palermo
Atracciones
Buenos Aires literaria: la ciudad contada por los grandes autores argentinos
Restaurantes
Palermo para foodies: 8 restaurantes súper recomendados
Running
¿Dónde correr en Buenos Aires? Los mejores circuitos al aire libre
Polo
Las 5 claves del mejor polo del mundo
Fast Food
Fast food étnico: nuestros preferidos para comer rápido y bien
Shopping
Premium outlets: Consejos para aprovechar al máximo los descuentos
Shopping
GPS de descuentos para comprar a los mejores precios
Arte
Arte en Buenos Aires: 5 obras que tenés que ver
Cuero
Cuero argentino: ¿cuál es el secreto?
Edificios históricos
La París de Sudamérica: los 10 palacios porteños que tenés que conocer
Restaurants, bars & nightlife
Dónde comen los chefs: Martín Molteni